top of page

Reserva Ecológica dedicada a la conservación de la biodiversidad de nuestras selvas tropicales, un espacio de encuentro con la cultura y la educación en la naturaleza.
Proyecto Parque Madre Selva
Presentación del Hábitat
El corredor biológico mesoamericano representa la extensión de selvas tropicales y bosques más grande del continente después del Amazonas, con una bio diversidad muy extensa, las orquídeas constituyen uno de los grupos de plantas más diversos, con alrededor de 20 mil a 30 mil especies. En sus pocos días de floración las orquídeas sueltan las pequeñas semillas, que son como polvo y son dispersadas por agentes polinizadores como incestos o aves, algunas requieren nutrientes provistos por un hongo micorrícico para poder germinar. Actualmente muchoas de estas orquideas están catalogadas en peligro de extinción, hoy nuestro proyecto contempla un orquideario para el cuidado y conservación de estos tesoros genéticos que habitan en nuestras selvas tropicales y que son bioindicadores de un sano equilibrio biológico.


El papel que desempeña el hongo es el de suministrar los azúcares necesarios para inicir el proceso de germinación de algunas semillas de las orquídeas, a su vez el hongo despide olores que atrae a distintos insectos que son propagadores de sus esporas. A veces podríamos pensar que los hongos no tienen una importancia en nuestra vidas sin embargo los hongos también cumplen importantes funciones de retención de agua y humedad ambiental regulando la temperatura atmosférica, algunos tambien son comestibles con alto valor en la industria alimentaria y muchos otros han sido útilizados por la industria farmacéutica para la extracción de biocouestos activos para antibióticos y otras propiedades medicinales.


La presencia de hongos, nos ayuda a conservar mayor diversidad de plantas, reproducción de insectos, aves y otros animales como reptiles y anfibios. Éstos a su vez atraen variedad de felinos y caninos silvestres que habitan la selva tropical. Que forman un equilibrio dinámico y biológico.
La presente colección de fotos fueron captadas en su totalidad en el espacio que actualmente es selva, en el cual se planea un nuevo fraccionamiento por desarrolladores comerciales. Nuestra meta es recaudar los fondos suficientes para la compra y conservación del área como una nueva reserva ecológica y parque público para la conservación de su flora y fauna, certificarla ante Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Estamos ubicados en Cancún, Quintana Roo que es hoy un referente internacional en turismo y economía, este éxito ha sido principalmente impulsado a la riqueza de los recursos naturales del caribe tropical. Hoy impulsamos la creación de una nueva reserva ecológica para la conservación y cuidado de nuestra biodiversidad que forma parte de la identidad y cultura de nuestros pueblos. Es un acto de justicia ambiental y social promoviendo la defensa del territorio.
bottom of page